Nutrición deportiva

¿Qué verduras aportan más nutrientes a los deportistas?

10 abril, 2025
Verduras nutrientes deportistas

Para cualquier deportista, una alimentación equilibrada es clave para mejorar el rendimiento, acelerar la recuperación y reducir el riesgo de lesiones. Por ello, las verduras, ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, son un pilar fundamental en la dieta de quienes practican deporte. En este artículo de EFAD te presentamos las cinco verduras que más nutrientes aportan a los deportistas. ¡Sigue leyendo!

Espinacas: una fuente natural de energía y recuperación

Una de las verduras que más nutrientes aportan a los deportistas son las verduras. Son ricas en hierro, un mineral esencial para la producción de hemoglobina, que transporta el oxígeno a los músculos. Además, contienen nitratos naturales que mejoran la circulación sanguínea y la oxigenación muscular, favoreciendo el rendimiento en entrenamientos de resistencia.

También aportan una buena cantidad de magnesio, un mineral clave para la contracción muscular y la prevención de calambres. Por último, su alto contenido en antioxidantes como la luteína y la zeaxantina ayuda a combatir el daño celular causado por el ejercicio intenso.

Brócoli: el aliado para la recuperación muscular

El brócoli es una verdura con un perfil nutricional excepcional para los deportistas. Es una gran fuente de vitamina C, fundamental para la síntesis de colágeno y la regeneración de tejidos, lo que favorece la recuperación tras entrenamientos exigentes.

Además, el brócoli contiene sulforafano, un compuesto con propiedades antiinflamatorias que puede ayudar a reducir el dolor muscular después del ejercicio. Su alto contenido en fibra mejora la digestión y favorece la absorción de otros nutrientes esenciales para el rendimiento físico.

Por otro lado, el brócoli aporta calcio y vitamina K, dos nutrientes esenciales para la salud ósea, lo que resulta clave en deportes de impacto como el running o el levantamiento de pesas.

Remolacha: mejora la resistencia y la oxigenación muscular

La remolacha es una de las mejores verduras para mejorar la resistencia en los deportistas. Su alto contenido en nitratos favorece la vasodilatación y aumenta el flujo sanguíneo, permitiendo una mejor oxigenación de los músculos durante el ejercicio.

También cabe destacar que varios estudios han demostrado que el consumo de zumo de remolacha antes del entrenamiento puede mejorar el rendimiento en actividades de resistencia como correr o andar en bicicleta. También es rica en potasio, un mineral que ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos y a prevenir la fatiga muscular.

Para terminar, su contenido en antioxidantes como las betalaínas contribuye a reducir el estrés oxidativo generado por el esfuerzo físico, favoreciendo una recuperación más rápida.

Pimientos rojos: una bomba de vitamina C y antioxidantes

Los pimientos rojos son una de las mejores fuentes de vitamina C, un nutriente esencial para la síntesis de colágeno y la reparación muscular. Esta vitamina también refuerza el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades en épocas de entrenamientos intensos.

Además, contienen betacarotenos, que se convierten en vitamina A en el organismo y contribuyen a la salud de la piel y la visión, aspectos fundamentales para cualquier deportista.

Por último, otro de sus beneficios es su alto contenido en agua, que ayuda a mantener una hidratación óptima, especialmente en deportes de resistencia o entrenamientos en climas cálidos.

Col rizada: un súper alimento para la fuerza y la recuperación

La col rizada es otra de las verduras que más nutrientes aportan a los deportistas. Contiene altos niveles de calcio y vitamina K, fundamentales para mantener huesos fuertes y prevenir lesiones.

También es una excelente fuente de hierro vegetal, clave para la producción de energía y la oxigenación muscular. Por otro lado, su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios ayuda a reducir el daño muscular tras entrenamientos intensos.

Además, es rica en fibra y en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, que contribuyen a la salud cardiovascular y ayudan a mantener un metabolismo eficiente, algo esencial para quienes buscan mejorar su resistencia y recuperación.

En definitiva, incluir las verduras que más nutrientes aportan a los deportistas en la dieta es una excelente manera de mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Y en el caso de que estés muy interesado en la nutrición deportiva, seguro que te gusta el Experto Universitario en Estrategias Nutricionales en el Deporte de EFAD. ¡Infórmate sin compromiso!

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad