El fútbol formativo del Real Zaragoza posee una organización modélica. La Ciudad Deportiva del Real Zaragoza es el centro neurálgico. Ahora se empiezan a recoger frutos (Alcolea, Ortí, Rico, Anton, Tarsi o Suárez son los primeros en asomar la cabeza en el primer equipo pero detrás vendrán otros muchos) y en los próximos años la tendencia, seguro, será al alza.
El director de cantera, José Ignacio Soler, es la cúspide de la pirámide: el supervisor de todas las decisiones y la imagen del fútbol de cantera. Por debajo de éste se encuentran los coordinadores de etapa, Pedro Suñén (especialización) y Ricardo Gil (iniciación y formación) que son los que realizan el trabajo diario y se encuentran en comunicación continua con el director y los entrenadores de los diferentes equipos.
En ese mismo escalafón esta el área de metodología, dirigida por Francisco Pérez, que es el alimento de todos los equipos: diseña cómo y de qué manera se van a ir trabajando los diferentes equipos en sus etapas y períodos. La última área en este nivel es la de psicología, llevada por Luis Cantarero, de decisiva importancia para el desarrollo adecuado de niños y jóvenes para su integración en el fútbol profesional
Los coordinadores de distribuyen en dos etapas:
– Formación: alevines e infantiles
– Especialización: cadetes y juveniles
Cada equipo es dirigido por un entrenador y un preparador físico. Ellos son los que trabajan con los chicos en el día a día, quienes siguiendo las directrices del área metodológica y psicológica intentan que los jugadores vayan superando etapas hasta llegar a lo más alto.
Por último, la estructura del Club se completa con los delegados y encargados de material para los partidos, uno por equipo, y del servicio médico y fisioterapéutico que resuelve los problemas físicos de los futbolistas en todas las categorías.

EFAD es una escuela de formación abierta especializada en deporte, que te ofrece una amplia oferta formativa relacionada con la gestión y dirección de actividades deportivas, actividad física, nutrición, salud y deportes colectivos. En la web www.efadeporte.com puedes ver más información de los cursos.
No hay comentarios