Se hablaba en los días y horas previas al partido si el sistema que iba a utilizar Ancelotti sería un sistema 1-4-3-3 con la BBC en ataque o un 1-4-4-2 con Isco, con mayor probabilidad, en banda izquierda sustituyendo a Bale o con el galés de titular en esa misma banda. Todo con la intención de esperar al Bayern, controlar el partido y evitar cualquier posible reacción alemana. Pues bien, Carlo apuesta por el 1-4-4-2 pero con Bale en la derecha para que en cuanto el Real Madrid recuperaba el balón se transformaba o lo intentaba en una 1-4-3-3 con la intención de aprovechar la rapidez de sus jugadores y hacer daño a las contras al Bayern. Este sistema ha supuesto un desgaste considerable en el jugador galés que ha apoyado a Carvajal en la defensa de Ribery y al mismo tiempo se incorporaba al ataque aprovechando su rapidez y fortaleza física como en el 3-0. Gran partido de Bale. En menor medida la situación de Di María era similar en banda derecha.
Comentábamos en el anterior post tras los partidos de la ida de semifinales de UEFA CHAMPIONS LEAGUE que los entrenadores sabrían interpretar los datos que sacaban de cada encuentro y conforme a ella realizarían los cambios o incidirían en lo bien realizado por su equipo en el primer partido. Sin duda, ha sido Carlo quién mejor ha trabajado estas circunstancias. Casualmente la posesión del Real Madrid ha sido la misma en ambos partidos un 36% pero la sensación esta vez es que el Real Madrid ha sido muy superior: mejorando la presión al contrario, la efectividad en salida de balón, el número de ocasiones realizadas y el de ocasiones recibidas.
Con la salida del italiano del PSG hubo quién, por el hecho en sí de su salida, vaticinó que el equipo francés pasaba a ser favorito para todo. Uno de ellos fue Youri Djorkaeff. Se criticaba de Carlo, incluso es lo que se valoraba de su llegada al Real Madrid, que era “poco” entrenador y eso era lo que el equipo blanco necesitaba. Llegando la temporada a sus últimos pasos ha quedado claro que tácticamente Carlo ha sacado un notable alto. Altísimo. Como entrenador, más allá de la táctica empleada, ha sabido buscar en todo momento lo necesario para el equipo, solucionar los conflictos internos que le han podido surgir, acoplar a Bale, incluir a los nuevos jugadores (Jesé, Isco e Illarramendi) y disponer de un sistema táctico adecuado en cada momento y variado según las necesidades: Bale por dentro o fuera, Kedhira para dar equilibrio, tras su lesión la solución Di María, implicar a Isco en tareas defensivas o variar el sistema de 1-4-4-2 a 1-4-3-3- según las necesidades del equipo y juego rival.
Por desgracia, el fútbol abusa de discursos ventajistas, y se apoya demasiado en la victoria, con lo cual le toca a Pep Guardiola soportar unos palos que en algunos casos serán inmerecidos. De él, y como bien decíamos ayer, “muere” sin renunciar a su idea y eso es digno de alabar aunque los aficionados alemanes estén ahora completamente decepcionados. No obstante, este año, quizás también en su última temporada en el FC Barcelona, no ha sabido buscar alternativas a situaciones como las planteadas por el Real Madrid. Es innegable que su amor a la pelota no debería ser impedimento para que sin renunciar a un estilo pudiera evolucionarlo para la búsqueda de soluciones concretas a diferentes planteamientos tácticos.
Último apunte: Carlo Ancelotti y Pep Guardiola llegaron a dos equipos hechos y pasada la eliminatoria, la temporada en su conjunto, es indudable que Carlo Ancelotti ha sabido quedarse con lo bueno de la herencia recibida, el contragolpe, incluso ha trabajado en mejorarlo y añadir “su toque” al conjunto; por el contrario, Guardiola no ha sabido, o no ha querido, acoplar lo bueno que le pudo dejar Jupp Heynckes. Quizás ahí también esté el éxito en esta eliminatoria.

EFAD es una escuela de formación abierta especializada en deporte, que te ofrece una amplia oferta formativa relacionada con la gestión y dirección de actividades deportivas, actividad física, nutrición, salud y deportes colectivos. En la web www.efadeporte.com puedes ver más información de los cursos.
No hay comentarios