A la hora de presentar un nuevo programa deportivo, una nueva instalación, ¿qué mejor publicidad que invitar a los medios de comunicación a la inauguración? La ventaja es que tienes la oportunidad de aparecer en varios medios a la vez y por un coste cero. Tentador, ¿verdad?
Ahora bien es importante saber cómo se organizan las ruedas de prensa. Esta es una herramienta que suele utilizarse tanto en el marketing deportivo, así como para la presentación de eventos deportivos. Recuerda que el objetivo de estas es dar a conocer algún hecho relevante o alguna declaración que sea relevante para los medios de comunicación.
Hay que tener en cuenta que no se pueden abusar de ellas, porque puede tener el efecto contrario. Esto significa que solo han de usarse cuando sean realmente necesarias. De esta forma, será más fácil lograr el objetivo. Esto es que vaya el mayor número de medios y que publiquen la noticia que queramos dar (apertura de nuevas instalaciones, novedades de la nueva temporada…).
Otro dato a tener en cuenta es que ha habido una mayor profesionalización del sector y los periodistas van a tener que acudir a más ruedas de prensa y eventos. Es importante que tengas en cuenta cuándo les puede venir mejor convocar la rueda de prensa para facilitar que vengan.
Pasos a seguir para realizar una rueda de prensa con éxito
Define bien el mensaje. Esto es define bien lo que quieres contar y que sea de interés.
Prepara una nota de prensa. Redacta una nota de prensa que recoja lo que se va a tratar en ella. Esta después se la darás a los medios que asistan a la misma, para facilitarles la recogida de información y su publicación más rápido.
Contacto con los medios. El contacto personal con los medios es importante, ya que te facilitará la publicación de la noticia que quieras dar, así como de su asistencia a la rueda de prensa. Se suele recomendar llamar por teléfono a los medios de comunicación, suele ser más efectivo. Aunque también puedes enviar por email la convocatoria de prensa.
Elección del emplazamiento. Elige el lugar más idóneo para la rueda de prensa. Tiene que ser accesible y con sonoridad adecuada, así como espacio para la prensa escrita como audiovisual.
Envío de nota de prensa. Una vez acabada la rueda de prensa, es recomendable enviar por email la nota de prensa, así como fotografías o, incluso vídeos a los medios de comunicación asistentes y a los que no hayan podido ir.
Valoración. Por último, solo queda valorar cuántos medios han acudido, quiénes han publicado la noticia y si ha venido algún cliente a raíz de esa nota de prensa.
¿Alguna vez has pensado en hacer una rueda de prensa?
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog sobre actividad, eventos y servicios deportivos.
Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas, Deportes Colectivos y Alto Rendimiento y Actividad Física y Salud, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

No hay comentarios